
"ADVERTENCIA: Aquellos que no la hayan visto sepan que aquí leerán sobre cosas que pasan en la obra. Si quieren ir a verla y sorprenderse no lean más."
"Sin dar más vueltas debo decir que lo mas interesante de la puesta es la idea de Doble Pantalla, en la cual uno puede observar la misma situación en duplicado gracias a los dobles cuyo trabajo fue excelente. Lamentablemente el dispositivo podría haber sido mejor aprovechado ya que no se ponían en juego todas sus posibilidades, no se producía un sentido alterado, con otra carga que la que tenía lo acontecido en el escenario principal, limitandose a una escueta repetición. Sobre las actuaciones de lo que viene a ser el "Nuevo Teatro Estable", (entiendase por esto la gente que ingresó recientemente, aunque también haya un elemento etario) me siento entristecido porque la verdad que fue patético. Lilian Mirkin, Guillermo Arana, Daniel Cabot, Marcos Acevedo y Daniela Villalba se tienen que poner las pilas!! El "Viejo Estable", en cambio, realizó una correcta interpretación, resaltando sobre todo el muchacho Marcaida y Teresita Terraf. Por último me costó mucho seguirle el hilo porque tiene un ritmo bastante denso. Para cerrar, voy a decir que habiendo disfrutado de espectáculos anteriores del "Facha" Araoz y estando involucrado actualmente en uno, me esperaba más. Pero bueh!! Se que trabajar con la Provincia es complicado (Que le sea leve y que la fuerza esté consigo)". - Freddy
"Interesante adaptación del más sobrevalorado de los autores hispánicos. En vez de recurrir al remanido imaginario lorquiano de cuerpos sudorosos y patetismo baladí, el señor Araoz recurre a una especie de morosidad cuasi antonioniana para ofrecernos su versión del texto. El desempeño de los actores es bastante dispar: verbigracia el señor Arana en vez de estar chamullando fuera del teatro media hora antes del espectáculo debería concentrarse en su trabajo ya que el Estado (o sea nosotros, señora) paga su sueldo. Como suele ocurrir en esta región del planeta, el texto se halla ostensiblemente mochado. No concuerdo con mis compañeros de que el señor Cabot sea de madera y si concuerdo con ellos que ante la ausencia del señor Pedro Sánchez de las tablas tucumanas el señor Marcaida es el más grande de todos. Sorprendentemente la banda sonora no es la adecuada. Mucha ropa las actrices." - Miguel