
jueves, 29 de noviembre de 2007
A Buenos Aires!

miércoles, 28 de noviembre de 2007
Concierto de Cuarteto Quantz (España)

"El Asesinato de la Tota Méndez" - Teatro estable

Cambiemos los Papeles - Gatos de Agua

miércoles, 21 de noviembre de 2007
Teatro Popular en el Piletón

"Bendiceme... Para no pecar" - Alejandro Sandoval

"Lamentablemente no pudimos cubrir el cuarto espectáculo del festival, "Varlamaria" pero pudimos estar los tres para el cómico cierre de esta fiesta humorística. El muchacho Sandoval sabe muy bien como hacer reír a la gente. Muy buena relación con un público "muy" participativo. Canta impecablemente excepto en portugués (problemas de pronunciación). Lo único que verdaderamente no me gustó y me pareció poco creíble son los momentos, de sufrimiento y llanto. Además me parece que no ayudan a la parte cómica (que es centro del espectáculo), yo las adaptaría cambiandole el tono. Mi puntaje 6/10" - Freddy
"Buen espectáculo humorístico para resaltar la capacidad del actor para interactuar con el público. Eso y su talento para el canto son los puntos más altos de la obra. Había pocos momentos de zozobra que era cuando el actor se olvidaba la letra, pero ahí, en esos momentos, hacía notar su capacidad de improvisación que pocas veces era ayudada por una espectadora que pretendía llamar aún más la atención que el propio actor. Porque otras veces, esa espectadora no hacía más que complicar la tarea de Alejandro. Bienvenido de vuelta a las tablas! Enhorabuena!" - Martín
"Simpático espectáculo del que supo ser el genio de la fortuna. Lleva a cabo una serie de cuadros en el que despliega su histrionismo a mansalva; aunque cierto es que en ciertos momentos tuvo que recurrir a la asistencia de dos esbeltos galanes para repuntar el espectáculo." - Miguel
sábado, 17 de noviembre de 2007
"Las Reivindicaciones del Ano" - La Trapacería

"Antes Muertas que Sencillas" - La Sonrisa de la Medusa

jueves, 15 de noviembre de 2007
"5 minutos la vida" - Comenzó "el uñudo"

miércoles, 14 de noviembre de 2007
"Don Bosco, el musical"

"Noche de Luna" en el San Martin

"El Ballet contemporáneo y clásico de la provincia se redime de su pésima interpretación de Carmina Burana con estas tres pequeñas coreografías.
Paquita: Muy buena. Felicidades. Totalmente asombrosa una pequeña del pas de trois cuyo nombre no se, solo se que es una maravillosa bailarina.
Precaria muerte: Aqui el contemporáneo comienza su desarrollo. Aunque en un primer momento aburría hasta a las butacas supo remontar. Pero atención el final podría haber sido más impactante de haber terminado antes.
Noche de Luna: Parecía el clásico display de recursos que suele ocurrir en todas las artes escénicas, donde muestran la serie de técnicas que pueden realizar, pero llegó a adquirir un ligero nivel de poetización interesante. Cuando la bailarina habló fue espeluznante. Ni sabe hacerlo, ni era necesario. Por último, la elección musical es siempre la misma. ¿Cuando veremos gente danzando al son de "el Puma Rodriguez"? Mi puntaje: 7/10" - Freddy
"Lamentablemente solo pude presenciar las siguientes coreografías del espectáculo:
- -Precaria Muerte: Notable coreografía que a pesar de no contar con música en vivo, de algunas imperfecciones coreográficas y de cierto tufillo a "esto ya lo he visto en otra parte" no deja de cautivar al espectador.
- -Noche de Luna: Menos mejor que la anterior, nos introduce en el famoso cisma que separa la actuación de la danza.
Globalmente la gratuitidad del espectáculo invita a su visión y revisión." - Miguel
"Ame Pajaros"

lunes, 12 de noviembre de 2007
sábado, 10 de noviembre de 2007
La semilla del Mal

la situación del denominado "teatro tucumano" a lo que respondía aduciendo ignorancia ya que solo me consideraba espectador de espectaculos capitalinos y no poseía una visión global del asunto.
Que mejor ocasión entonces esta para ampliar mi espectro, pero ¿Cómo es eso de teatro del interior? Atendiendo a lo que se podía denominar geopolítica cultural me parece loable esta clase de festivales pero a la vez siento que estoy recibiendo el famoso regalo envenenado, ya que al fomentar esta expresión de "teatro del interior" se corre el riesgo de un pérfido malentendido, pues se le otorga diverso valor a algo que no lo debería tener solo por cuestiones geográficas. A lo que me refiero es que en vez de "Festival de teatro del interior Lapacho 2007" debería ser "Festival de teatro Lapacho 2007", aunque a los titiriteros del curro esto los incomode.
A modo de corolario me viene a la memoria el prestigioso "Tinkuy Teatro" que se desarrolla en Tafi Viejo y no necesita de lastimosas rotulaciones ya utilizadas en otros ambitos. Pero sabido es señora, que en más de una ocasión lo que le interesa al esclavo no es la emancipación sino utilizar el látigo" - Miguel
7ma Muestra de Artes Visuales en el Catalinas Park

"PORQUE SI" Muestra de fotografia, pinturas y objetos en el MUNT

"No me gustó la actitud de la empresa encargada del copetín ya que todo el trabajo recayó sobre un solo barman que tuvo que lidiar con la típica turba que gusta de apersonarse en este tipo de eventos. Interesante exposición de la industria plástica local" - Miguel