Continuamos y finalizamos con la cobertura del Festival Pirologías.
“3.3.: Eternamente reseteados” (MPT – San Martín)
“Espectáculo callejero apocalíptico, que hacía desear que el mundo acabara. Aunque el Homo Chantus o Chantus Erectus (no recuerdo bien) me provocó mas de un par de risas.” – Freddy
“Al principio me resultó interesante la entrada de los tres personajes con zancos, bastones mascaras de oxigeno y capuchas. Yo decía para mis adentros: Esto se pone bueno. Me ubico en un buen lugar y espero el desarrollo. Hete aquí que por empezar, debido a que era al aire libre y por las máscaras que usaban, no se entendía casi nada lo que decían y luego me doy con la sorpresa de que era un espectáculo infantil. Gracias a su despliegue corporal y de manipulación de objetos, por momentos se tornaba interesante pero nada mas…” – Martín
“Suerte de cuasi fábula post-apocalíptica que mediante artilugios circenses y la cautivante presencia de la señorita Gariboldi logran captar la atención por algunos momentos” – Miguel
“Cuore” (Le´s Chicotazo – De aquí y de allá)

“Por momentos capturaba la atención, y por momentos no. Como la mayoría de los espectáculos observados demostraba gran entrenamiento y muy buena técnica actoral, corporal y vocal, pero dramaturgicamente fallaba. Aunque no se duda para nada de la capacidad cómica de Don Mariano Bassi, se debe aceptar que su hermano, Matías Bassi tiene muchísima mas conciencia de cómo se ve lo que hace, manejando el humor del gesto sutil con harta destreza.” – Freddy
“Es el único espectáculo que despertó en mi las ganas de caminar quince cuadras oscuras solo en el peligroso conurbano bonaerense que me separaban de la función de estos dos individuos al polideportivo donde nos alojabamos” - Martín.
“Espectáculo que evidencia los vicios y las virtudes de eso que se ha dado en llamar género clownesco, que al parecer se lo aprende en una sola escuela, ya que este tipo de espectáculos son muy sospechosamente parecidos. En este caso, algunos momentos logrados esfuman el tedio. En este caso los actores eran dos” – Miguel
“Bailame” (A Tempo Dansa - España)
“Aunque por
“Talentosa bailarina pero no me gustó la temática que usó y adhiero a Freddry en la dificultad de los bailarines al actuar” – Martín
“El bajo nivel musical del espectáculo impidió disfrutar del trabajo y queda la sensación de que la señorita Cases chanteó y no nos mostró lo mejor de si.” – Miguel
“Papel, papel” (La Vorágine - Tucumán)
“Segunda vez que tengo la oportunidad de ver este espectáculo. Esta vez con nuevo elenco, hecho que beneficia ampliamente esta puesta. Aunque la muerte del payaso pierde valor sin un Podazza que por su propia edad daba más penita, Vega Ancheta sabe ocupar sus pantalones. Una obra más que interesante, su principal fallo, consiste en la sobreabundancia. Ya que utilizando las nuevas tecnologías de proyección de imágenes en movimiento hartan al espectador con mensajes panfletarios que ya están planteados en la bella poesía de la obra y no necesitan que ellos sean explicitados tan groseramente.” - Freddy
No hay comentarios.:
Publicar un comentario